I.- INFORMACIÓN
GENERAL.
1.1. CETPRO : VILLA DEL NORTE
1.2-UBICACIÓN : LOS OLIVOS
1.3.-FAMILIA
PROFESIONAL : ELECTRICIDAD/ELECTRÓNICA
1.4.- CURSO MODULAR : REPARACIÓN
DE ARTEFACTOS ELECTRODOMÉSTICOS
2020
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA UNIDAD
DE COMPETENCIA
II.- CONTEXTUALIZACIÓN DEL MODULO
II.- CONTEXTUALIZACIÓN DEL MODULO
UNIDAD DE
COMPETENCIA
|
MODULO OCUPACIONAL
|
DURACIÓN
|
|||
F.T. 60%
|
F.C. 10%
|
P.P.P. 30%
|
TOTAL 100%
|
||
Realiza
reparación de artefactos electrodomésticos , aplicando técnicas en los
procesos de servicios , cumpliendo con las normas de seguridad y
higiene establecidas, para brindar el servicio técnico de calidad
que requiere la demanda en el campo
laboral
|
Reparación de artefactos electrodomésticos
|
180
|
30
|
90
|
300
|
TOTAL
|
180
|
30
|
90
|
300
|
CAPACIDADES
TERMINALES
|
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
|
HORAS
|
1
Preparara artefactos electrodoméstico calefactores
|
·
Conoce la forma de
seleccionar la función y rango en el multitester.
·
Conoce el diagrama
eléctrico del artefacto
A
reparar
|
60
|
2.-
Repara artefactos electrodomésticos rotativos
|
·
Conoce técnicas
para determinar el
Consumo
promedio de corriente eléctrica utilizando amperímetro.
·
Determina en forma
practica la potencia
del artefacto
|
42
|
3.- Repara tarjetas electrónicas de
artefactos electrodomésticos
|
·
Determina el estado
en que se encuentra
el artefacto, haciendo medición de ohnmiaje
para detectar los componentes en mal
estado.
·
Comprobación de
colectores y carbones
|
42
|
4.-
Repara artefactos electrodomésticos con
motor eléctrico monofásico.
|
·
Conoce el valor promedio
del ohnmiaje del
bobinado del motor utilizando correctamente
el ohmímetro.
·
Determina el consumo de corriente eléctrica
utilizando la pinza amperimétrica
|
36
|
5 Identifica las habilidades y actitudes de
Emprendimiento
|
·
Plantea una idea de
negocio teniendo en
cuenta
sus capacidades empresariales personales
·
Formula
presupuestos en la prestación de servicios y/o producción de un bien.
|
30
|
TOTAL CONTENIDOS BÁSICOS
|
210
|
|
Practicas Pre Profesionales-Proyecto
productivo
|
90
|
|
TOTAL GENERAL
|
300
|
|
I.
INFORMACIÓN
GENERAL.
II.
UNIDAD DE
COMPETENCIA
Realiza mantenimiento y reparación de Reparación de
artefactos electrodomésticos aplicando los métodos y procedimientos
fundamentales requeridos para realizar trabajos eléctricos, teniendo en cuenta
los criterios de procedimiento y seguridad en el trabajo.
III.
CAPACIDADES TERMINALES DEL MÓDULO
· Repara
artefactos electrodoméstico con resistencia de nicron
· Repara
artefactos electrodomésticos con resistencia de nicron que incluyen componentes
electrónicos.
· Repara
artefactos electrodomésticos con motor utilizando conceptos fundamentales de
inductancia y corriente monofásica.
· Repara
artefactos electrodomésticos utilizando conceptos, procedimientos e
instrumentos de medición de magnitudes eléctricas.
· Determina
costos y formula presupuestos teniendo en cuenta necesidades del mercado , en
el marco de una idea de negocio
· CONTENIDOS ESPECÍFICOS
1. Artefactos electrodomésticos con resistencia de nicrón:
ü
Fundamentos
de la corriente eléctrica
ü
Instrumentos
de medición de magnitudes eléctricas
ü
Identificación
de los componentes eléctricos en las planchas, calentadores de agua para ducha,
hornos eléctricos.
ü
Desmontar
artefactos con resistencia de micrón
ü
Verifica
el correcto funcionamiento del artefacto reparado
2. Artefactos electrodomésticos
con resistencia de micrón y algunos componentes electrónicos
ü
fundamentos
del funcionamiento del micrón, transformadores, condensadores.
ü
Principios
y características de los transformadores
ü
Procedimientos
para desmontar y montar artefactos con resistencias.
ü
Fallas
comunes de los hornos microondas
3. Artefactos
electrodomésticos con motor eléctrico monofásico
ü
Fundamentos
de inductancia y capacitancia principios de funcionamiento de los motores
eléctricos.
ü
Clasificación
de los motores eléctricos.
ü
El
motor monofásico.
ü
El
motor asíncrono.
4. Artefactos electrodomésticos
con motor eléctrico monofásico que incluyen componentes electrónicos
ü
El
motor síncrono
ü
Motor
monofásico asíncrono jaula de ardilla
ü
Motor
monofásico, rotor bobinado
ü
Funcionamiento
para desmontar y montar artefactos con motor
CONTENIDOS COMPLEMENTARIOS
5.
GESTIÓN EMPRESARIAL
ü
Idea
de negocio
ü
Estudio
de mercado
ü
Marketing
ü
Las
4P del Marketing
ü
Costos
ü
Presupuesto
ü
Empresa,
tipos
ü
Currículo
Vitae
IV.
VALORES Y
ACTITUDES
VALORES
|
ACTITUDES
|
|
ACTITUD FRENTE AL ÁREA
|
COMPORTAMIENTO
|
|
RESPETO
|
· Respeto a
las normas de convivencia
· Respeto a
la diversidad cultural
· Cumple con
los acuerdos y normas establecidas
|
Cumple
con las norma de convivencia del centro de educación Técnico productivo
|
HONRADEZ
|
· Respeta y
colabora con sus compañeros.
· Entusiasmo
y pulcritud.
· Reconoce
sus errores y aciertos.
·
Respeta la propiedad ajena.
|
|
RESPONSABILIDAD
|
· Trabaja en
equipo y cumple las tareas asignadas
· Es puntual
· Cumple con
las normas de seguridad e higiene
|
Contribuye
con la conservación del orden e higiene del aula taller
|
SOLIDARIDAD
|
· Ayuda a sus
compañeros
· Comparte
sus herramientas en la práctica
· Comparte
sus conocimientos y experiencias aprendidas
· Muestra
disposición cooperativa y democrática.
· Participa
activamente en las actividades programadas por el CETPRO.
|
Escucha
las opiniones de sus compañeros durante los trabajos en equipo
|
V.
TEMAS TRANSVERSALES
TEMA
TRANSVERSAL
|
NECESIDADES
DE APRENDIZAJE
|
Ciudadanía
|
· Habilidades
sociales el emprendimiento ciudadano
· Educación
para el éxito
· Oportunidades
de negocio
|
Medio
Ambiente
|
· Reciclaje
de papel y botellas
· Seguridad e
higiene
· Reforestación
· Recursos
naturales de la zona
|
VI.
ORGANIZACIÓN
DE UNIDADES DIDÁCTICAS
UD1: Artefactos
electrodomésticos con resistencia de nicrón: 25 Horas
UD2: Artefactos
electrodomésticos con resistencia de micrón y algunos componentes electrónicos.
UD3:
Artefactos electrodomésticos con motor
eléctrico monofásico.
UD4: Artefactos electrodomésticos con motor eléctrico
monofásico que incluyen componentes electrónicos
UD5: Gestion Empresarial
VII.
ESTRATEGIAS
METODOLÓGICAS
·
Dialogo Exposición
·
Trabajo
grupal/individual Proyecto
·
Análisis/síntesis Observación
·
Lluvia de
ideas Uso
de ejemplos, casos
·
Demostración Entrenamiento
guiado por computadora
VIII.
ORIENTACIÓN
PARA LA EVALUACIÓN
La evaluación es por capacidades, toma
los criterios de evaluación diseñados en el módulo y organiza sus
correspondientes indicadores en instrumentos que miden la eficacia de los
aprendizajes, lo que permite satisfacer los requerimientos de la capacidad
Terminal y consecuentemente la formación adecuada de los profesionales para su
inserción en el mercado laboral.
La evaluación de competencias define el
logro de competencias como En inicio, en proceso y logro.
La evaluación en la Educación técnica
productiva tiene las siguientes características:
·
Guía la
toma de decisiones del proceso educativo
·
Está
asociada a las capacidades del módulo
·
Diferenciada
en tres momentos: inicio, de proceso y Terminal
·
Refiere el
nivel de las capacidades terminales
alcanzado por el estudiante
·
La
evaluación es vigesimal
El estudiante logra las capacidades
terminales de módulo, cuando en la evaluación del módulo ocupacional el estudiante
deberá obtener la nota aprobatoria de 13
IX.
MEDIOS Y MATERIALES
Medios
didácticos:
ü Hojas de instrucciones
ü Libros ,revistas
ü Afiches de la especialidad
ü Medios audiovisuales
INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS:
ü Multitester analógico
ü Multitester digital
ü Pinza amperimetrica
ü Alicate de corte ,de punta , universal
ü Destornillador estrella , plano ,
pelacables
ü Cantil y pistola de soldar
CAPACIDADES
TERMINALES
|
APRENDIZAJE
|
CONTENIDOS
|
CRITERIOS
DE EVALUACIÓN
|
ACTIVIDADES
|
HORAS
|
|||
Conocimientos
Científicos y tecnológicos
|
Procedimientos
|
|||||||
1.- Repara artefactos
electrodomésticos .
|
Realiza
medición de voltaje y resistencia
con el multitester
|
Fundamentos
dela corriente eléctrica. Uso de instrumento de medición
|
Medición
de resistores y de componentes eléctricos
|
Conoce
el procedimiento para evaluar, desmontar y realizar mediciones en el
artefacto.
Aplica
los principios de higiene y seguridad en el trabajo, conserva el orden en el
espacio que labora
|
Comprueba
las leyes eléctricas, con valor nominal indicado en los componentes
eléctricos
|
18
|
||
Conoce
el circuito de un artefacto y su funcionamiento
|
Identifica
los componentes de cocinas eléctricas, planchas, wuafleras
|
Análisis
del funcionamiento utilizando el diagrama eléctrico
|
Verificación
del conexionado del circuito según el diagrama eléctrico
|
12
|
||||
Comprende
el uso de herramientas e instrumentos de medición de magnitudes eléctricas
|
Comprende
le procedimiento para desmontar y montar artefactos con resistencia
|
Desmontaje
de un artefacto teniendo en cuenta medidas de seguridad
|
Aplica
formulas teóricas y comprueba la potencia del artefacto
|
12
|
||||
Aplica
técnicas para verificar el buen funcionamiento de un artefacto
|
Verifica
el funcionamiento adecuado del artefacto con resistencia de nicron
|
Utiliza
el ohnmimetro para mediciones en frio y luego el voltimetro
|
Desmontaje
del artefacto e identificación de funciones de cada etapa
|
12
|
||||
Prevenir
el uso indiscriminado de productos nocivos para la salud
|
Tipos
de resistencias de nicron
|
Identifica
los componentes y materiales usado
en el artefacto
|
Procedimientos
para elaborar un cuadro de diagnósticos de fallas
|
6
|
||||
PROGRAMACIÓN
DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N° 2 REPARACIÓN
DE ELECTRODOMÉSTICOS CON RESISTENCIA Y COMPONENTES ELECTRÓNICOS
CAPACIDADES
TERMINALES
|
APRENDIZAJE
|
CONTENIDOS
|
CRITERIOS
DE EVALUACIÓN
|
ACTIVIDADES
|
HORAS
|
|||
Conocimientos
Científicos y tecnológicos
|
Procedimientos
|
|||||||
2.- Repara artefactos
electrodomésticos con resistencia de micrón que incluyen componentes
electrónicos aplicando los
procedimientos adecuados.
|
Determina
el valor promedio d resistencias de un artefacto. Determina el estado de los
componentes
|
El
principio de funcionamiento de los diferentes componente clasificación
características
|
Clasificación
del artefactos según el consumo promedio. Desmontaje del artefacto
|
Conoce
las técnicas para la realización del diagnóstico de fallas, utilizando el ohnmimetro tomando en cuenta las
características tales como mo
temperatura y consumo de corriente
Conoce
los principales componentes electrónicos y resistencia de nicrom
|
Medición
de voltajes en el circuito y compara con los valores promedio de una tabla
referencial
|
10
|
||
Conoce
la corriente promedio de consumo de una artefacto según sus aplicaciones
|
Aplicación
de la ley de ohn y verificación con el amperímetro
|
Observar
características tales como temperatura, potencia
|
Utiliza
la pinza amperimétrica y realiza mediciones para comparar con los valores
teóricos
|
10
|
||||
Desmontaje
verificación y cambio de resistencias
|
Principios
de funcionamiento de dispositivos tales como resistencia y condensadores
|
Verificación
de los valores reales de los componentes con multitester
|
Teniendo
en cuenta el procedimiento establecido de desmontaje se procede en forma
secuencial
|
8
|
||||
Cambio
de componentes electrónicos en la tarjeta principal tal como triac
|
Conoce
el uso adecuado del cautil y la pistola de soldar conoce el diagrama del
artefacto
|
Desmontar
la tarjeta del panel principal tomando las precaucione del caso
|
Desmontaje
del artefacto e identificación de funciones de cada etapa
|
8
|
||||
Conoce
la forma de presupuestar los costos de una reparación
|
Conoce
precios promedios de los repuestos, la calidad y el estado de los mismos
|
Visita
principales establecimientos comerciales de repuestos
|
Elabora
una tabla de precios de componentes mas usados en vari-as comunas
|
6
|
||||
CAPACIDADES
TERMINALES
|
APRENDIZAJE
|
CONTENIDOS
|
CRITERIOS
DE EVALUACIÓN
|
ACTIVIDADES
|
HORAS
|
|||
Conocimientos
Científicos y tecnológicos
|
Procedimientos
|
|||||||
3.- Repara artefactos
electrodomésticos con motor eléctrico
monofásico aplicando los procedimientos
adecuados.
|
determina
las partes de un motor. Determina el tipo
de motor y sus componentes
|
Conoce
la teorías del funcionamiento del electromagnetismo, y su comportamiento en
la corriente alterna
|
Verifica
el estado de los conectores y los carbones
|
Conoce
las técnicas para la realización del diagnóstico de fallas, utilizando el ohnmimetro tomando en cuenta las
características tales como mo
temperatura y consumo de corriente
Observa
las medidas de seguridad que se deben tener presentes antes de la reparación
de un electrodoméstico con motor
|
Medición
de ohnmiajes en el circuito y compara con los valores promedio de una tabla
referencial
|
10
|
||
conoce
el principio de funcionamiento del motor verificando su ohnmiaje
|
Conoce
la reparación de un motor monofásico
|
observar
las características tales como temperatura potencia ruido
|
Utiliza
la pinza amperimétrica y realiza mediciones para comparar con los valores
teóricos
|
10
|
||||
Comprueba
el buen funcionamiento del motor como prueba inicial
|
Conoce
la teoría del electromagnetismo y e principio de funcionamiento del motor
|
verificación
de los valores reales de ohnmiaje del motor
|
Teniendo
en cuenta el procedimiento establecido de desmontaje se procede en forma
secuencial
|
8
|
||||
Comprueba
todos los componentes del motor como colectores y carbones con el ohmímetro
|
conoce
el principio de funcionamiento de los moto- res usados en electrodomésticos
|
Desmontar
el artefacto tomando las precauciones del caso
|
Desmontaje
del artefacto e identificación de funciones de cada etapa
|
8
|
||||
Conoce
la forma de presupuestar los costos de una reparación
|
Conoce
precios promedios de los repuestos, la calidad y el estado de los mismos
|
Visita
principales establecimientos comerciales de repuestos
|
Elabora
una tabla de precios de componentes mas usados en vari-as comunas
|
6
|
||||
PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N°
4 REPARACIÓN DE ELECTRODOMÉSTICOS CON
MOTOR Y COMPONENTES ELECTRÓNICOS
CAPACIDADES
TERMINALES
|
APRENDIZAJE
|
CONTENIDOS
|
CRITERIOS
DE EVALUACIÓN
|
ACTIVIDADES
|
HORAS
|
||||
Conocimientos
Científicos y tecnológicos
|
Procedimientos
|
||||||||
4.- Repara artefactos electrodomésticos
con motor eléctrico monofásico y
utilizan componentes electrónicos
aplicando los procedimientos
adecuados.
|
determina
mediciones delos componentes de un artefacto electrodoméstico-
con motor
|
Conoce
la teorías del funcionamiento del motor la regulación de velocidad utilizando
el triac
|
Verifica
el estado de los conectores y los carbones
|
Conoce
las técnicas para la realización de l diagnos-tico de fallas, utilizando el ohnmimetro tomando en cuenta las características
tales co- mo temperatura y consumo de
corriente
Observa
las medidas de seguridad que se deben tener presentes antes de la reparación
de un electrodoméstico con motor
|
Medición
de ohnmiajes en el circuito y compara con los valores promedio de una tabla
referencial
|
8
|
|||
conoce
el buen estado del motor verificando su ohmiaje en frío
|
Conoce
la reparación de un motor monofásico con rotor bobinado
|
observar
las características tales como temperatura potencia ruido
|
Utiliza
la pinza amperimétrica y realiza mediciones para comparar con los valores
teóricos
|
8
|
|||||
Comprueba
el buen funcionamiento de la tarjeta principal del panel
|
Conoce
la teoría del electromagnetismo y su aplicación en los motores
|
verificación
de los valores reales de ohnmiaje del motor
|
Teniendo
en cuenta el procedimiento establecido de desmontaje se procede en forma
secuencial
|
8
|
|||||
Comprobación
de todos los componentes e interruptor de encendido
|
conoce
el principio de funcionamiento de la inductancia en los motores
|
Desmontar
el artefacto tomando las precauciones del caso
|
Desmontaje
del artefacto e identificación de funciones de cada etapa
|
6
|
|||||
Conoce
la forma de presupuestar los costos de una reparación
|
Conoce
precios promedios de los repuestos, la calidad y el estado de los mismos
|
Visita
principales establecimientos comerciales de repuestos
|
Elabora
una tabla de precios de componentes mas usados en vari-as comunas
|
6
|
|||||
No hay comentarios:
Publicar un comentario