MODULO
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
DOMICILIARIAS
CICLO: BÁSICO
2. CONTEXTUALIZACION DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA
3. DETERMINACIÓN DE LOS CONTENIDOS BÁSICOS
4.
ORGANIZACIÓN
DEL MODULO
5.
PROGRAMA
CURRICULAR DEL MODULO
6.
PROGRAMACIÓN
DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS
CONTEXTUALIZACION DEL
MODULO
CAPACIDADES TERMINALES
|
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
|
HORAS
|
1.-Realiza instalación de circuitos eléctricos en canaletas. |
·
Identifica y usa materiales, instrumentos de medición, herramientas
manuales y eléctricas en trabajos relacionados con la especialidad aplicando
N.S.. Realiza
instalaciones de circuitos eléctricos en canaletas aplicando leyes eléctricas
según normas técnicas.
|
54
|
2.- Ejecuta la instalación de equipos de iluminación y
accesorios. |
· Instala
diferentes tipos de lámparas utilizando correctamente las herramientas, con rapidez,
cumpliendo las normas técnicas y de seguridad e higiene. * Realiza
mantenimiento y reparación de instalaciones eléctricas de lámparas aplicando
las normas de seguridad.
|
36
|
3.- Realiza la instalación de llaves termo magnéticas y diferenciales.
|
·
Identifica y Describe los diferentes tipos
de interruptores termo magnético y diferencial, explicando sus partes y
funcionamiento.
·
Instala y cambia
interruptores termo magnético y diferencial, aplicando normas técnicas y
cumpliendo con las normas de seguridad e higiene.
|
36
|
4.- Realiza instalaciones eléctricas empotradas y
mantenimiento de pozo a tierra para una vivienda.
|
·
Interpreta
escalas y dibuja plano eléctrico de una vivienda.
·
Ejecuta instalaciones
eléctricas empotradas y realiza mantenimiento de pozo a tierra de una
vivienda, aplicando especificaciones técnicas y normas de seguridad.
|
54
|
5.
– Identifica las habilidades y
actitudes de emprendimiento.
|
·
Conoce procesos de gestión empresarial
·
Conoce perfil del emprendedor
|
30
|
CONTEXTUALIZACION DE LA
UNIDAD DE COMPETENCIA
UNIDAD DE COMPETENCIA
|
MODULO OCUPACIONAL
|
DURACIÓN
|
INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS
|
DETERMINACIÓN DE LOS
CONTENIDOS BASICOS
CONTENIDOS
ESPECÍFICOS
|
CONTENIDOS
COMPLEMENTARIOS
|
1.INSTALACIONES ELECTRICAS EN
CANALETAS.
Fundamentos
de electricidad.
·
Herramientas y
Materiales eléctricos.
·
Empalmes y encintado
de cables.
·
Fundamentos básicos
de energía eléctrica:
+
Generación y conceptos básicos de electricidad
+ Clases de electricidad
+ Características técnicas de C.A.
+ Magnitudes eléctricas
+ Instrumentos de medidas eléctricas
+ Ley de Ohm
+ Potencia eléctrica - Ley de Watt
+ Relación de la Ley de Ohm con la Ley
de Watt
+ Circuito eléctrico
+ Leyes de Kirchoff
+ Instalación
de luminarias con diferentes tipos
De interruptores en canaletas.
2.. INSTALACION DE EQUIPOS DE
ILUMINACIÓN Y ACCESORIOS.
+ Nociones básicas de iluminación
+ Nociones básicas de proyectos de
iluminación
·
Fluorescentes rectos,
circulares y compactos
·
Lámparas ahorradoras
(LED)
·
Lámparas halógenas o
dicroicas.
·
Lámpara de haluro metálico
·
Lámparas de vapor de mercurio
·
Lámparas de vapor de sodio
·
Lámparas reflectoras
3. INSTALACION DE INTERRUPTORES
TERMO
MAGNETICOS Y DIFERENCIALES
·
Interruptores termo
magnéticos monofásicos
·
Tableros generales
·
Interruptores Diferenciales.
·
Interruptores
horarios y contactores.
4. INSTALACIONES ELÉCTRICAS
EMPOTRADAS
Y MANTENIMIENTO DE POZO A TIERRA.
·
Escalas
·
Simbología arquitectónica y eléctrica.
·
Dibujo de Plano de distribución de ambientes de
vivienda
·
Dibujo de Plano de instalaciones eléctricas
empotradas de una casa
·
Instalaciones eléctricas de tomacorrientes en una vivienda.
·
Instalaciones eléctricas de interruptores simples, dobles y triples en
una casa vivienda.
·
Instalaciones eléctricas de interruptores de
conmutación en una casa vivienda.
·
Instalaciones eléctricas de anunciadores en una casa
vivienda.
·
Instalación de temporizador con contactor
. POZO DE PUESTA A
TIERRA
·
Componentes de pozo
a tierra.
·
Plano de puesta a tierra.
·
Mediciones y
conexiones de puesta a tierra
|
5. GESTION
EMPRESARIAL
Definición
Principios
Procesos de gestión empresarial
EL EMPRESARIO
Características
Perfil del emprendedor
LA EMPRESA
Tipos
Formas
de organización y
funcionamiento
|
PROGRAMACIÓN: UNIDAD DIDÁCTICA N° 2
INSTALACION DE EQUIPOS DE ILUMINACIÓN Y ACCESORIOS.
CAPACIDAD
TERMINAL
|
APRENDIZAJES
ESPECIFICOS.
|
CONTENIDOS
|
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
|
ACTIVIDADES
|
36
HRS
|
|
CONOCIMIENTOS
CIENTÍFICOS Y TECNOLOGICOS
|
PROCEDIMIENTOS
|
|||||
2,- Ejecuta la instalación de equipos de iluminación
y accesorios.
|
*Descripción de magnitudes fotométricas
*Descripción de conceptos básicos de fluorescencia.
*Instalación
de lámparas fluorescentes.
* Reparación de averías del equipo fluorescente
* Identificación
de diferentes tipos de Luminarias
LED
* Instalación de
diferentes tipos de luminarias LED.
*Instalación de
lámparas dicroicas, lámparas reflectoras y lámparas de vapor de
mercurio.
* Instalación de
Lámparas de haluro metálico, de vapor de mercurio de alta presión y
lámparas de inducción magnética.
|
- Fundamentos y conceptos básicos de luminotecnia.
- Conceptos básicos de fluorescencia y del
funcionamiento del equipo fluorescente.
-Nociones básicas de: funcionamiento, características
y usos de lámparas LED.
-Nociones básicas de:
Funcionamiento, características y usos de lámparas:
dicroicas y reflectoras.
Nociones básicas del funcionamiento, características
y usos lámparas de vapor de mercurio de alta presión, de haluro metálico y
lámparas de inducción magnética.
|
- Reconoce magnitudes fotométricas
- Identifica
e instala accesorios del equipo fluorescente
- Realiza pruebas eléctricas de equipos
fluorescentes.
- Reconoce
características eléctricas de diodos LED.
- Ejecuta operaciones
de instalación de lámparas: LED, dicroicas, reflectoras, de vapor de
mercurio, de alta presión, de haluro metálico y lámparas de inducción
magnética.
- Realiza
instalaciones eléctricas de equipos de iluminación. Aplicando N.S. y técnicas
adecuadas.
|
*Instala
diferentes tipos de lámparas utilizando correctamente las herramientas, con
rapidez, cumpliendo las normas técnicas y de seguridad e higiene
* Realiza mantenimiento y reparación de
instalaciones eléctricas de lámparas aplicando las normas de seguridad.
|
- Realizando cálculos de magnitudes
fotométricas.
- Realizando instalación de lámparas
fluorescentes.
- Ejecutando reparación de equipos de lámparas
fluorescentes
- Realizando Instalación de lámparas
LED: Letreros y decorativas
- Ejecutando Instalación de lámparas
dicroicas, reflectoras, de vapor de mercurio de alta presión.
- Realizando instalación de lámparas de
haluro metálico y de lámparas de
inducción magnética.
|
6
6
6
6
6
6
|
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
DEL MODULO
2.- UNIDAD DE COMPETENCIA
Ejecuta instalaciones
eléctricas domiciliarias, selecciona los materiales, herramientas y equipos
necesarios aplicando técnicas en los procedimientos, cumpliendo con las norma
de seguridad e higiene establecidas, para brindar el servicio técnico de calidad que requiere la demanda en el campo
laboral.
3.- CAPACIDADES TERMINALES DEL MODULO:
1.-Realiza Instalación de circuitos eléctricos en canaletas.
|
2- Ejecuta la instalación de equipos de iluminación y accesorios.
|
3.- Realiza la instalación de llaves termo magnético y diferencial.
|
4.-
Realiza instalaciones eléctricas empotradas y mantenimiento de pozo a tierra
para una vivienda.
.
|
5.-
Identifica las habilidades y actitudes de emprendimiento.
|
4.-
CONTENIDOS BÁSICOS
4.1.- ESPECÍFICOS
INSTALACION DE
CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN CANALETAS.
Fundamentos
de electricidad:
· Conductores y Aislantes
eléctricos.
· Generación de la
energía eléctrica.
· Magnitudes de energía
eléctrica
· Herramientas. Tipos.
Usos.
· Empalmes eléctricos
· Tipos, funciones
encintado
· Normas de seguridad
· Símbolos eléctricos
· Esquemas eléctricos.
· Circuitos eléctricos.
· Lámparas incandescentes
· Interruptores simples, dobles, triples, de
conmutación e inversores.
· Leyes y teoremas de electricidad
· Instrumentos de mediciones eléctricas
· Anunciadores eléctricos
INSTALACIONES DE DIFERENTES TIPOS DE LAMPARAS
· Equipos fluorescentes
rectos y circulares
· Equipos auxiliares
· Lámparas ahorradoras
· Equipos electrónicos
· Funcionamiento.
· Reparación.
· Lámparas halógenas
· Reflector dicroico
INSTALACION DE TABLEROS Y
MEDIDORES ELECTRICOS
· Cuadro de
carga
· Tablero de fuerza
· Interruptores termo magnéticos
· Instalación y
reparación.
· Diferenciales
INSTALACIONES EMPOTRADAS
· Simbología de planos eléctricos
· Plano de instalaciones eléctricas de una casa
vivienda.
· Instalaciones eléctricas de tomacorrientes en una
casa vivienda.
·Instalaciones eléctricas de interruptores simples,
dobles y triples en una casa vivienda.
·Instalaciones eléctricas de interruptores de conmutación
en una casa vivienda.
·Instalaciones eléctricas de anunciadores en una casa
vivienda.
POZO DE PUESTA A TIERRA
·Plano de puesta a tierra.
·Mediciones y
conexiones de puesta a tierra
UNIDADES DIDACTICAS
|
HORAS
|
Instalaciones de circuitos eléctricos
en canaletas.
|
54
|
Instalaciones de
equipos de iluminación y accesorios (fluorescentes, halógenas, LEDs,
etc)
|
36
|
Instalación
de llaves termo magnéticas y diferenciales.
|
36
|
Instalaciones
eléctricas empotradas y mantenimiento de pozo a tierra para una vivienda
|
54
|
Habilidades
y actitudes de emprendimiento
|
30
|
8.- ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
Expositivo
demostrativo.
Aprender
haciendo
Dinámicas
grupales
Método
de proyecto
9.- ORIENTACIONES PARA EVALUACIÓN
Es permanente,
mediante observación, prueba escrita, entrevista.
Del logro de
capacidades:
Prueba de entrada
Pruebas escritas de
salidas por unidad
Pruebas orales
Cuaderno:
-dibujo
aplicado
-asignaciones
Formación técnica
Destreza
en manejo de herramientas
Procedimiento
Acabado
Seguridad
industrial
10.-
TÉCNICAS DE
EVALUACIÓN:
Observación sistemática, Pruebas
de ejecución, Prácticas calificadas,
Situaciones orales de evaluación,
ejercicios prácticos, prueba escrita, prueba de desempeño.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:
Prueba de diagnóstico, prueba objetiva,
prueba oral, hoja de práctica, cuadro de progresión, prueba de ejecución, lista de cotejo,
fichas de auto evaluación.
El estudiante logra las capacidades terminales del módulo cuando en la
evaluación ocupacional el estudiante obtiene nota aprobatoria de 12 a más.
PRÁCTICA
PRE – PROFESIONAL:
La práctica pre
profesional se realizará en condiciones reales de trabajo, considerando los
siguientes criterios:
·
Tiempo
empleado, creatividad y presentación.
·
Aplicación
de normas de seguridad y puntualidad.
·
Trabajo
en equipo.
PRACTICA PRE PROFESIONAL
|
|
|
I.
MEDIOS Y MATERIALES
MEDIOS DIDÁCTICOS
|
HERRAMIENTAS, MATERIALES E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
|
Hojas instrucciones
Revistas, libros , folletos
Medio audio visuales
Computadora
Tablero de instalación eléctrica
Módulos didácticos.
|
Herramientas:
Juego de desarmadores
Juego de alicates
Pelacables
Comba, cinceles
Taladro, moladora
Pinza amperimétrica
Sockets, interruptores, tomacorrientes, cajas octogonal,
rectangular, cables, etc
Pasacables
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario